LA MUSICA ES VIDA Y AYUDA A EXPRESARTE LIBREMENTE!

martes, 14 de septiembre de 2010

ARTISTAS MAS RECONOCIDOS DEL MUNDO



En el mundo hay gran variedad de música por que como nos podemos dar cuenta es una forma de cultura en el mundo han llamado la atención varios artistas por su música y ahora son un muy reconocidos por eso quiero hacer énfasis en todos ellos porque se merecen un reconocimiento entre todos ellos están:

ü Diego Torres Enrique Iglesias

ü Daddy Yanke Yolanda b Cool

ü Don Omar Juan Luis Guerra

ü Paulina Rubio Juan Magan

ü Jonas Brothers Katy Perry

ü Flor- ida Coti

ü Justin Bieber Andrés Calamaro

ü Wisin y Yandel Marc Anthony

ü Pitbull Alexis Y Fido

ARTISTAS MAS RECONOCIDOS DE COLOMBIA



En Colombia hay gran variedad de música por que como nos podemos dar cuenta es una forma de cultura ya que Colombia se da a conocer como un país muy alegre, divertido y podríamos decir que muy parrandero. Por eso creo que debemos estar orgullosos por estar y tener un país con mucha cultura y muy luchador.

Además también es un motivo de orgullo nuestra música por qué cuantos cantantes de Colombia ya tiene gran fama fuera de Colombia y todos ellos empezaron desde muy abajo y ahora son muy reconocidos entre todos ellos están:

ü Jorge celedon Reykon

ü Juanes Bonka

ü Shakira Sebastián yepes

ü Diomedes días Carlos vives

ü Silvestre dangond Fanny lu

ü Andrés cepeda Fonseca

ü Doctor krapula Joe Arroyo

ü Don tetto Andrés Cabas

ü Katamaran Jerau

ü J balvin Jorge Villamizar

ü Dragón y caballero Jiggy Drama

ü Golpe a golpe Daniel Calderón

ü Pipe calderón Peter Manjarres

Pipe bueno Pipe Peláez

HISTORIA DEL MERENGUE



El merengue es un baile folclórico dominicano que se ha difundido ampliamente y que muchos consideran como el baile nacional dominicano

Lizardo se acerca al meollo de la cuestión. En 1844 el merengue aún no era popular, pero ya en 1850 se puso de moda, desplazando a la Tumba. A partir de ese momento tuvo muchos detractores.

A principios de la década de 1850 se desató en los periódicos de la capital dominicana, una campaña en defensa de la Tumba y en contra del merengue que reflejaba el auge que iba adquiriendo el merengue en detrimento de la última.

En realidad, poco se sabe en concreto acerca del origen del merengue. Pero si sabemos que hoy en día es uno de los géneros mas escuchados en varias partes del mundo e incluso a qui en Colombia sobre todo en Cali una de las ciudades más populares de Colombia. Este género o baile es una forma de expresarse y pues se ha utilizado en la mayoría de las cosas como: una reunión, un concurso, una dedicación etc.

La estructura musical del merengue en la forma que se puede considerar más representativa, constaba de paseo, cuerpo o merengue, y jaleo. Se le quiere atribuir a Emilio Arte erróneamente el haber agregado el paseo al merengue tal como existía en su época. También podemos decir que se puede tocar con gran variedad de instrumentos

miércoles, 8 de septiembre de 2010

VIDEO DE JORGE CELEDON


ESTE VIDEO ES DEL ARTISTA MAS RECONOCIDO DE COLOMBIA GRACIAS A SU TALENTO Y SU FORMA DE INTERPRETAR TODAS SUS CANCIONES ES UN ARTISTA RECONOCIDO AQUI EN COLOMBIA Y EN EL MUNDO EMPEZO DESDE MUY JOVEN Y HOY ES UN GRAN CANTANTE...

HISTORIA DEL ACORDEON


El acordeón es un instrumento musical de viento, de origen alemán, conformado por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera. En sus dos extremos el fuelle está cerrado por las cajas de madera. La parte de la mano derecha del acordeón tiene además un "diapasón" con un arreglo de teclas que pueden ser como las de un piano o teclas redondas (también llamadas botones) dependiendo del tipo de acordeón; la parte de la mano izquierda tiene botones en ambos tipos de acordeón para tocar los bajos y acordes de acompañamiento, también accionando una palanca se cambia el sistema de bajos. Es muy popular en el País Vasco, Navarra, Asturias, Cantabria y el norte de Castilla (España), París (Francia), Europa Central (Alemania, Austria), Colombia, Panamá, norte de México, y República Dominicana por su vinculación con el folklore. Para el instrumento semejante utilizado en Argentina y Uruguay véase: Bandoneón.

VIDEO DEL ACORDEON



ESTE VIDEO NOS MUESTRA UNA FORMA SENCILLA DE REALIXAR MUSICA CON UN ACORDEON YA QUE ES UN NIÑO EL QUE ESTA TOCANDO EL ACORDEON Y EL ACOMPAÑAMIENTO ES UNA GUITARRA ACUSTICA ESTE INSTRUMENTO ES UNO DE LOS MAS USADOS EN COLOMBIA YA QUE SE DEFINE COMO UN BUEN RITMO Y MUY BAILABLE...

martes, 7 de septiembre de 2010

HISTORIA DE UNA BANDA SINFÓNICA

Este tradicional conjunto musical pampeano tuvo su origen aproximadamente por el año 1.910 como Banda de la Policía de los Territorios. Como tal se mantiene hasta la provincialización de La Pampa, en que pasa a denominarse Banda de la Policía de La Pampa, y desde fines de la década de los 50, Banda Sinfónica de La Pampa.

En sus comienzos fue una banda de desfiles y ceremonial, pero a partir de la gestión del Maestro Juan Mecca es que da un gran salto adelante, pasando a tener un papel protagónico en la sociedad pampeana, no sólo como organismo de conciertos sino también como escuela de músicos, al punto que la mayor parte de sus actuales integrantes se formaron en las propias filas de la banda.

Del concepto de Banda Sinfónica, en el sentido de instalarse en la corriente de preguerra de organismo difusor de la música - tanto clásica como popular - a niveles masivos. Esto fue, en sí mismo, una revolución dentro de lo acostumbrado por la sociedad provinciana, y tuvo una respuesta entusiasta de parte de la misma.

Posteriormente, el desarrollo de los sistemas de audio, televisión y video cambió el mundo de las Bandas Sinfónicas, al volverse masivo el acceso del gran público a las Orquestas Sinfónicas y las Salas de Conciertos. La competencia ha obligado a las Bandas a volverse verdaderas Orquestas de Instrumentos de Viento, de tamaño más reducido y mayor calidad interpretativa. Las bandas sinfónicas hoy en día son muy tradicionales y muy comunes ya que tienen grande fama por la forma de su interpretación y su buena música, también ya se hacen concursos en varios pueblos de Colombia.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

INSTRUMENTO DE BANDA SINFONICA

Este video nos muestra una explicación sobre el instrumento que se usa en las bandas sinfónicas también nos explica una parte donde nos cuenta como funciona y que trata de hacer la misma voz del ser humano la persona que vemos alli es un profesor de la casa de la cultura …

HISTORIA DEL ROCK



Rock and roll: Es un genero musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de música folclorica estaunidense blues, country y western son los más destacados) y popularizado desde la decada de 1950, siendo su cantante más influyente Elvis Presley, su guitarrista mas influyete chuck berry y sus bandas más influyentes the beatles y the rolling stones.

La expresión venía utilizándose en las letras del blues desde fines de la década de 1930, pero fue el disc jockey estadounidense Alan Freed quien comenzó a utilizar la expresión "rock and roll" para describir ese estilo.

El vocablo "rock" deriva del término rock and roll y hoy día conserva dos significados según la real: academia española "un género musical característico y popularizado en los 50". Sin embargo, independientemente en la practica existen muchos artistas dentro de la música rock que, sin realizar rock and roll de los 50, continúan denominando a su música "rock and roll".

Por otro lado, aunque el diccionario de la lengua española en su vigésima segunda edición reconoce el término rock and roll como voz inglesa a modo de anglicisomo.

El rock es uno de los géneros mas escuchados en este momento, por su ritmo, sus letras tan llamativas y también por su forma de bailarlo tan extrovertida y loca es uno de los géneros mas nuevos y mas originales que aunque dicen que son solo tarros las personas que escuchamos debemos aprenderlo a oír y tratar de que nos guste.

domingo, 1 de agosto de 2010

LA HISTORIA DE LA ORGANETA


La organeta es un instrumento de percusion y pues la organeta a evolucionado atravez de los tiempos y ahora es un instrumento fundamental para las bandas de rock, pop, salsa etc por que tiene la posisbilidad de dar sonidos de toda clase lo cual esta brevemente explicado en el video anterio.
lo mejor de la organeta es que se puede utilzar en cualquier ocasion y en cualquier parte y es mu facil aprender a tocar este instrumento y lo podemos utilizar para relajarnos o para distraernos ya que traen incluido una larga lista de canciones las cuales puedes escuchar y tambien puedes aprenderlas otra opcion que trae una organeta es la partitura que tu inventes a trates de tocar la puedes guardar y volverla a escuchar despues.
Yo creo que una organeta es util en cualquier casa y mas que todo para los jovenes de hoy en dia.

LA ORGANETA

Este video nos muestra una breve explicación y demostración de como se toca una organeta, ya que este instrumento nos da a conocer, varios sonidos de otros instrumentos que hoy en día vemos que los utilizan en muchas bandas de diferentes clases de música.

martes, 15 de junio de 2010

Historia de la música Pop


La música pop es uno de los géneros musical mayormente extendido entre las juventudes que gustan de la música en todo el mundo. Esta breve historia de la música pop que vamos a presentar a continuación busca sintetizar los elementos mas significativos que han dado lugar a este fenómeno musical.Para remontarnos a los orígenes de la música pop debemos retrotraernos al inicio mismo de la música de rock en el año 1955. Esta breve corriente de rock and rollinicial duraría aproximadamente hasta el año 1958 cuando las máximas estrellas de ese género estaban distanciadas por diversos motivos de la música. Recordemos que Elvis Presley se marcha ese año al servicio militar, Buddy Holly falleció en un accidente de aviación y Jerry Lee Lewis ingresa en el escándalo de su boda con una niña de trece años.

La música de rock fue de alguna manera el germen fundacional de lo que luego sería la misma música pop. La aparición en el año 1962 del grupo británico Los Beatles marca otra vuelta de tuerca evolutiva para el rock pop. Los Beatles generan la aparición de una buna cantidad de grupos inspirados en ellos que generaron una considerable movida pop, tanto en Gran Bretaña como en los Estados Unidos de América.

martes, 8 de junio de 2010

EL VALLENATO



EL VALLENATO: es un genero autoctono de la costa caribe colombiana con centro en la antigua provincia de padilla y una variante importante en la region sabanera de los departamentos de bolivar sucre y cordoba. S u popularidad de ha extendido a todas las regiones del pais y paises vecinos como: Venezuela, Panama y Ecuador. se interprete tradionalmente con el acorden la gucharaca y la caja tambien se interpreta con guitarra y los instrumentos de cumbia.

GENEROS MUSICALES


En el mundo hay varias clases o gneros de musica en Colombia los mas comunes y los que mas escuchamos son:

El vallenato: La historia del vallenato es tan hermosa como extensa La música popular costeña dentro de la cual se encuentra inscrito el vallenato se encuentra influenciada por la trietnia caribeña. De las comunidades indígenas nos quedaron instrumentos como las maracas, pitos y flautas. Los cantos tradicionales indígenas llamados areitos, donde se narraban los sucesos del pasado de las comunidades también hacen parte de la herencia de la música de la Costa. “Tanto Chibchas como Caribes y Arawak, aborígenes de la antigua gobernación de Santa Marta, tuvieron un alto sentido del canto, El canto vallenato es de europeo y mas exactamente español, aunque algunos pretendan ocultarlo.



INSTRUMENTOS MUSICALES


Un instruento musical es un objeto por la combinacion de uno o mas sistemas resonantes y los medios para su vibracion, construido con el proposito de producir sonido en uno o mas tonos que puedan ser combinados por un interprete para pruducir musica. En principio cualquier cosa que produzca sonido puede servir de instrumento musical pero la expresion se reserva, generalmente, aquellos objetos que tienen ese proposito.

Para mi un instrumiento musical es fundamental para alguna banda o un interprete de cualuier genero porque es el que le da el sonido y el ritmo el cual atrae a viarias personas.

HISTORIA DE LA MUSICA EN COLOMBIA


La música en colombia lledo gracias a nuestras culturas pues lograron su desarrollo en las regiones Andina y Amazonica.

El desarrollo de las religiones chibchas necesito de arte musical para complementar los ritos y ceremonias que constituian el fundamento de sus creencias y tambien de su vida misma no solo la utilizaban para sus constumbres si no tambien para la diversion y el entretenimiento, Cuando llegaron los españoles no habia un desarrollo tan notorio. La musica llego gracias a que algunos indigenes cuando hacian sus cosas con los palos, los animales etc fueron creando su propia música y cada vez la mejoraban mas.

Luego este descubrimiento fue llegando a otras culturas indigenas como: arawak, taironas, arahuacos, guajiros, cunas y muiscas en todas estas culturas se fue creando musica mas moderna y mucho mejor hoy en dia es alo muy normal.

lunes, 31 de mayo de 2010

¿QUE ES LA MÚSICA?




la música es un lenguaje que ha sido compañera del ser humano desde los comienzos de su historia
la música forma parte de celebraciones y rituales, son muchos de los usos que se le da hoy en día. De hecho, nuestro sistema nervioso es prácticamente el mismo, por lo que emociona al ser humano es de naturaleza universal.
A medida que la cultura se fue desarrollando, algunas formas musicales fueron siendo dominantes, caracterizando la música de una época determinada música moderna, entre 1905 y 1985, es una consecuencia de la crisis y el rompimiento de los valores tradicionales en las artes, tendencia global caracterizada por la fe en el progreso y la ciencia. La verdad es que la música clásica o docta de este punto en adelante no es tan accesible como la de épocas anteriores los género de música populares que han tenido importantes influencias en el pop, el jazz y el rock, son los Blues, cuyas raíces se encuentran en los ritmos africanos y las melodías de los espirituales Afro-americanos.

miércoles, 26 de mayo de 2010

HISTORIA DE LA MÚSICA




La Historia de la música empexo hace varios años, es el estudio de las diferentes tradiciones en la musica y su ordenación en el tiempo.

Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la Historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a occidente, donde se ha utilizado la expresión historia de la música para referirse a la historia de lo que actualmente se denomina musica docta (incorrectamente llamada musica clasica).

La expresión de las emociones y las ideas a través de la música está estrechamente relacionado con todos los demás aspectos de esa misma cultura, como la organización politica y economica, el desarrollo técnico, la actitud de los compositores y su relación con los oyentes, las ideas esteticas más generalizadas de cada comunidad, la visión acerca de la función del arte en la sociedad, así como las variantes biográficas de cada autor.

En su sentido más amplio, la música nace con el ser humano, y ya estaba presente, según algunos estudiosos, mucho antes de la extensión del ser humano por el planeta, hace más de 50.000 años. Para muchos la musica ha sido un forma dejar los problemas atras es como un hobby un pasatiempo.