Este tradicional conjunto musical pampeano tuvo su origen aproximadamente por el año 1.910 como Banda de
En sus comienzos fue una banda de desfiles y ceremonial, pero a partir de la gestión del Maestro Juan Mecca es que da un gran salto adelante, pasando a tener un papel protagónico en la sociedad pampeana, no sólo como organismo de conciertos sino también como escuela de músicos, al punto que la mayor parte de sus actuales integrantes se formaron en las propias filas de la banda.
Del concepto de Banda Sinfónica, en el sentido de instalarse en la corriente de preguerra de organismo difusor de la música - tanto clásica como popular - a niveles masivos. Esto fue, en sí mismo, una revolución dentro de lo acostumbrado por la sociedad provinciana, y tuvo una respuesta entusiasta de parte de la misma.
Posteriormente, el desarrollo de los sistemas de audio, televisión y video cambió el mundo de las Bandas Sinfónicas, al volverse masivo el acceso del gran público a las Orquestas Sinfónicas y las Salas de Conciertos. La competencia ha obligado a las Bandas a volverse verdaderas Orquestas de Instrumentos de Viento, de tamaño más reducido y mayor calidad interpretativa. Las bandas sinfónicas hoy en día son muy tradicionales y muy comunes ya que tienen grande fama por la forma de su interpretación y su buena música, también ya se hacen concursos en varios pueblos de Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario